![]() |
![]() |
Aragüeza, Cueva de la (Matet) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 17 m. | Recorrido en planta: 12 m. | Profundidad: +7 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
— Parque Natural: Sierra de Espadán. |
Genesis: B2.- Surgencias fósiles |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de un covacho de gran boca pero de poca visera, con un acusado sentido ascendente. Genéticamente se trata de una surgencia fósil, que en su época de actividad debió de expulsar gran cantidad de agua debido a la gran abertura de su boca. Está excavada en una roca, tipo conglomerado cementado o brecha de piedras grandes, por lo que resulta bastante inestable. En diversos puntos, las paredes producen exudaciones de pasta negra oleosa. Nulo interés espeleológico. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Imágenes | |
![]() | Detalle de la gran boca de este abrigo de escasa visera. |
![]() | Contraluz de la boca de la cavidad realizado desde su interior. |
Actualizado: 18/10/2019