![]() |
![]() |
Jaime, Cueva de (Castellnovo) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. con sistema EGNOS | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 16 m. | Recorrido en planta: 14 m. | Profundidad: -2.5 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de una cavidad de tipo abrigo aunque su boca está parcialmente adaptada a la morfologÃa de la zona. Presenta un resalte inicial de 1,5 metros arreglado con piedras para facilitar su descenso. Su interior está constituido por una sala de techo muy bajo (añrededor de 1 metro) dividida en dos zonas por unas rocas. El suelo interior de la cavidad es ligeramente inclinado, irregular, alternando piedras y tierra. Sin indicios arqueológicos en superficie. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Temas pendientes | ||
Averiguar su topónimo tradicional, dado que su interior ha sido utilizado desde antaño, por lo que deberÃa conocerse de alguna forma. El nombre de Jaime es debido a la persona que dio a conocer esta cavidad a los espeleólogos del GESAP, concretamente a Grifoll de Soneja. |
Actualizado: 18/02/2017