![]() |
![]() |
Jinquer, Covachos del (Alcudia de Veo) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 5 m. | Recorrido en planta: 5 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
— Parque Natural: Sierra de Espadán. |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de unos 8 pequeñÃsimos covachos excavados en la caliza tableada de esta zona. Su recorrido en visera oscila entre los 2 y 4 metros. - Covacho 1: Su boca tiene forma de cerradura, mirando al SW 250º y enclavada a 5 metros del suelo, en una pared caliza vertical, ligeramente acampanada de 1,5 metros de base. Boca de 2 metros de altura por 1,5 metros de anchura y unos 1,5 metros de longitud de visera. - Covacho 2: Boca de forma triangular, de 8 metros de altura por 4,5 metros de anchura de base, aunque sólo 2 metros de profundidad de visera. - Covacho 3: Pequeño covacho de 2,5 metros de recorrido. - Covacho 4: Grieta vertical. - Covacho 5: Posee una boca redondeada, de 2 metros de altura por 3 metros de anchura, y una visera de 3,75 metros. - Covacho 6: Se trata del abrigo más importante de la zona, con una previsera de 6,25 metros de altura. Su boca real es de 5 metros de altura por 6 metros de anchura y una profundidad máxima de visera de 4,75 metros. En el interior de este covacho se han encontrado diversas balas de la pasada Guerra Civil Española (1936/39), asà como un percutor de una granada de mano. - Covacho 7: Orientado hacia el SW (190º Nm), con una boca de 2,50 metros de altura y 3,20 metros de anchura y tan sólo 2 metros de recorrido de visera, a pesar de lo espectacular de su boca. La altura máxima interna del covacho alcanza los 4,35 metros. Bajo su visera se han localizado varios balines de la pasada Guerra Civil Española (1936/39). - Covacho 8: Se trata de un simple abrigo con una boca atractiva por su redondez, orientada al SW (220º Nm), con 2,2 metros de altura, 2,5 metros de anchura y 2,6 metros de recorrido de visera. Sin reconstrucciones parietales y suelo duro con algunas zonas de tierra suelta. |
Topografía:TopografÃa buena. |
TopografÃa del COVACHO DEL JINQUER número 5. |
TopografÃa del COVACHO DEL JINQUER número 6. |
TopografÃa del COVACHO DEL JINQUER número 7. |
TopografÃa del COVACHO DEL JINQUER número 8. |
Actualizado: 03/06/2017