![]() |
![]() |
Covarxos, Forat dels (Benassal) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:Ortofoto a escala 1:5.000 | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 5 m. | Recorrido en planta: 5 m. | Profundidad: -0.5 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Cavidad con USO histórico (refugios, fabr.pólvora) |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: B2.- Surgencias fósiles |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Presenta una boca abierta por encima de un escalón rocoso de 1 metro de altura, que forma un pequeño rellano. La boca, con tendencia circular, tiene 1 metro de anchura por 0,8 metros de altura, penetrando en ligero sentido descendente y con el techo bajo, mientras que la anchura a medida que penetramos de hace mayor. La cavidad presenta abundante sedimento revuelto, posiblemente por ser utilizado como madriguera por algún animal. La galerÃa muestra un recorrido de 4,7 metros y un desnivel de -0,5 metros. A unos tres metros a la derecha de la cavidad y en un recodo de la roca, hay algunas inscripciones y grabados, en uno de ellos se puede leer la fecha de 1820. Justo encima de la boca de la cavidad parece existir otro grabado. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Imágenes | |
![]() | Boca de esta pequeña cavidad. |
Actualizado: 14/06/2020