![]() |
![]() |
Montesinas, Refugio de las (Viver) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 12 m. | Recorrido en planta: 12 m. | Profundidad: -0.8 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad artificial: Túnel, refugio, bodega, etc. |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.cientÃfico (2): Cavidad con USO histórico (refugios, fabr.pólvora) |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Refugio de la pasada Guerra Civil Española (1936/39), posiblemente excavado para tener un lugar donde protegerse cuando se circulaba por ese camino entre los distintos puestos establecidos por la zona de la Mezquetilla y Las Montesinas. El terreno está compuesto de margas (mezcla de arcillas y calizas). Presenta una primera lÃnea abierta, de unos 6 metros, que luego ya es cubierta con una única galerÃa que viene a medir unos 12 metros de larga, curvando casi 90º, y una anchura y altura de algo más de un metro. La boca, parcialmente cerrada, mide 1 metro de ancho por 0,40 metros de alto. |
Topografía:Cavidad con una topografÃa regular. |
Actualizado: 15/12/2023