![]() |
![]() |
Peñas Rubias, Refugios de las (Viver) |
Sinónimos: |
---|
— Vallejos, Refugios de los |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 4 m. | Recorrido en planta: 4 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad artificial: Túnel, refugio, bodega, etc. |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.cientÃfico (2): Cavidad con USO histórico (refugios, fabr.pólvora) |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Por toda esta zona hay una serie de pequeños refugios de la pasada Guerra Civil Española (1936/39), todos ellos de modestas dimensiones. Además toda la zona de CUEVAS DE LAS PEÑAS RUBIAS casi seguro que también se emplearon como refugios durante la guerra, dada la comodidad y seguridad que pudieron proporcionar. Seguimos bajando por la senda que recorre la zona este de las Peñas Rubias y atravesaremos una zona con muchos refugios pequeños y alguna cueva natural. Este conjunto lo hemos llamado Refugios de los Vallejos. Se trata de varios refugios muy cercanos entre sÃ, alguno totalmente excavado, y otros parecen haber aprovechado algún agujero para ser ampliado. En general son pequeños y poco relevantes. El más grande de ellos es VR04, de 4 x 4 metros de planta y 1,70 metros de altura. A la misma altura que VR04, pero por debajo de la senda hay otro (VR10) que presenta un muro cerrándolo, aunque también es pequeño. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Ficheros Adjuntos | ||
![]() | Más información sobre las cuevas y refugios de esta zona, en la entrada del 02/05/2024 del blog del Club Excursionista del Alto Palancia: REFUGIOS DE PEÑAS RUBIAS. VIVER., documentada por Pepe Juesas y Paco Mas, con la colaboración de Daniel Castillo (localizador de los dos últimos elementos). Redactado en marzo de 2024. |
Actualizado: 30/08/2017