![]() |
![]() |
Gusana, Cuevas de (Viver) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 7 m. | Recorrido en planta: 7 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Son dos cuevas, además de algunos otros covachos pequeños cercanos. Su nombre les viene del apodo del antiguo inquilino. La cueva más grande es en realidad un gran abrigo, de unos 9 metros de ancho en la parte exterior y unos 7 metros de hondo máximo. En la parte más alta tiene unos 6 metros de altura. Todo el suelo es plano, y se utiliza a modo de altar o zona de encuentros. Además del abrigo, el sitio está cerrado al exterior por unos muros rectangulares sobre una zona abierta, de unos 15 x 5 metros de superficie. La otra cueva, algo más pequeña, y situada cerca de la grande pero fuera de los muros, está actualmente casi colmatada por escombros. Sus medidas máximas son 8 metros de ancho de boca por 7 metros de profundidad de visera. Las cuevas se desarrollan sobre las tÃpicas “toscas†(travertinos o tobas calcáreas) que cubren toda esta zona del término de Viver. |
Topografía:TopografÃa buena. |
TopografÃa de la cueva-corral, obtenida del Catálogo de Patrimonio de Viver. Tema: Cavidades. Grupo de Catalogación del Patrimonio de Viver. Ficha 517: Cuevas de Gusana. |
Actualizado: 29/08/2017