![]() |
![]() |
Milhombres, Cueva de (Viver) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 4 m. | Recorrido en planta: 4 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata más bien de un covacho o cueva pequeña, pero reconocida por muchos de los habitantes más mayores de las MasÃas de Ragudo, ya que suponÃa un buen refugio en caso de inclemencias, tanto para las personas como para el ganado. Sus medidas son unos 8 metros de ancho de boca, por unos 4 metros de visera y una altura máxima de unos 3 metros. Tiene un muro a modo de cerramiento, y restos de otro muro exterior que permitirÃa cerrar un ganado mayor. Cerca de la cueva hay un covacho más pequeño, de unos 3 x 2 metros y una altura de 1,50 metros, suspendido sobre una repisa accesible, también con rastros de haber sido usado. Tal vez aquà se cobijase la persona mientras que el ganado se refugiaba en la cueva propiamente. |
Topografía:TopografÃa buena. |
TopografÃa de la cueva, obtenida del Catálogo de Patrimonio de Viver. Tema: Cavidades. Grupo de Catalogación del Patrimonio de Viver. Ficha 518: Cuevas por los montes de Ragudo. |
Imágenes | |
![]() | Boca de la cavidad (FotografÃa obtenida del Catálogo de Patrimonio de Viver. Tema: Cavidades. Grupo de Catalogación del Patrimonio de Viver). |
Actualizado: 13/09/2017