![]() |
![]() |
Covatas, Las (Viver) |
Sinónimos: |
---|
— Covaticas de Ragudo, Las |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad degradada y/o contaminada. |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto (*) | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 | |||
(*) Sin datos espeleométricos (Recorrido o Profundidad) |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de pequeños covachos, utilizados antiguamente para refugiarse de modo ocasional y también en la guerra civil. Actualmente están prácticamente colmatados por tierra y maleza, no pudiéndose entrar en los mismos. Su única relevancia es la toponÃmica, la de dar nombre a esa zona, que es una pequeña hoya por la que discurre una hijuela del riego de Ragudo, conocida asimismo como Hijuela del Medio o de las Covatas (también algunos dicen las Covaticas). Están situados en varios puntos de la ladera derecha de la hoya, por debajo de la balsa del Molino de Ragudo, pero su cercanÃa a las casas les resta valor como refugio. Las rocas son unas calizas blanquecinas, bastante blandas. En la ladera opuesta de la hoya hay bastantes oquedades, todas ellas sin relevancia. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Actualizado: 03/09/2017