![]() |
![]() |
Pilón de Chan, Covachos del (Viver) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 4 m. | Recorrido en planta: 4 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de 3 covachos de origen y caracterÃsticas bien diferentes, todos sin nombre propio. - Covacho del Pilón de Chan 1. Es una cueva pequeña, de origen natural. No ha sido referencia por nadie ni se le conoce nombre. Dadas sus dimensiones tampoco serÃa cómodo su uso por humanos. Sus dimensiones son unos 4 metros de profunda, 3 metros de ancha, 0,5 metros de altura media, y tiene dos bocas, una de 1 metro de ancho por 0,5 metros de alto, y una ventana lateral de 0,5 x 0,5 metros. Hay algunas pequeñas formaciones. - Covacho del Pilón de Chan 2. Franja rocosa donde hay varios covachos, donde destaca uno por sus dimensiones, de 10 metros de largo, 4 metros de profundidad de visera en la parte central, y una altura que oscila desde el medio metro en su zona más interior, hasta los 2 metros en la parte central y más cómoda de estar. El resto de covachos de esta franja son irrelevantes. Aunque es conocido por su visibilidad y hay restos de haber sido usado, no parece tener nombre propio. - Covacho del Pilón de Chan 3. Pequeño covacho, posiblemente agrandado artificialmente. Dada su situación tal vez fuera utilizado como refugio cuando la guerra, dadas las buenas vistas que tiene sobre el cercano monte de Santa Cruz. No le hemos averiguado su topónimo singular. Sus medidas son unos 2 metros de ancho de boca, 3 metros de profundidad de visera, y unos 2 metros de altura. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Imágenes | |
![]() | Vista general de la cavidad referenciada como Pilón de Chan 2 (FotografÃa obtenida del Catálogo de Patrimonio de Viver. Tema: Cavidades. Grupo de Catalogación del Patrimonio de Viver). |
Actualizado: 05/09/2017