![]() |
![]() |
Corvall, Avenc del (Zorita del Maestrazgo) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 93 m. | Recorrido en planta: 80 m. | Profundidad: -33 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
La boca de la cavidad se abre en plena pendiente y rodeada por densa vegetación de enebros y pinos. Su amplia boca de 6 metros de largo por 1,7 de ancho no presenta gran dificultad, un escalón y un destrepe de un par de metros nos sitúan en una rampa ocupada por piedras de diferentes tamaños. Tal como descendemos la galerÃa toma altura alcanzando los 6 metros bajo un techo formado por grandes bloque empotrados. La fractura principal es limpia y de paredes sólidas que contrasta con la aparente inestabilidad de los grandes bloques empotrados que forman techos suelo. A los 25 metros de progresión la oscuridad ya es total, en este punto hay que superar una estrechez entre los bloques, presenta dos vÃas de continuación. En progresión horizontal y por la parte izquierda se alcanza una salita caótica entre bloques volteados, la cual se cierra por completo. Para acceder a las galerÃas inferiores deberemos regresar a la posición anterior, destrepar el resalte de unos 2 metros y avanzar entre los bloques unos metros hasta que la fractura sea demasiado estrecha para continuar. En la base del destrepe hay una gatera vertical de fácil descenso entre los bloques, tras unos 5 metros se abre bajo nuestros pies una amplia galerÃa. El suelo de la cual se encuentra a 5 metros, es posible descender en oposición pero un tanto expuesta. Esta galerÃa se desarrolla bajo la de entrada, un enorme bloque de unos 8 metros de largo forma el techo el primer tramo, luego aparecen grandes bloques de más de 3 metros los cuales dejan un reducido espacio por el cual progresar, hasta que finalmente impiden continuar. El suelo de este tramo ya es de tierra o piedras de grano fino, conservando un elevado grado de humedad. El suelo de la salita más alta contiene un moderado depósito de guano, aunque en el momento de la exploración (julio/2020) no habÃa presencia de murciélagos. Cavidad de origen tectónico, formada por una potente fractura en la roca caliza. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Imágenes | |
![]() | FotografÃa de la boca de esta cavidad obtenida de una ruta de WIKILOC: Avenc de Gironi y Cova del Corvall (Zorita). |
![]() | Boca de la cavidad y primer tramo de la rampa (julio/2020). FotografÃa facilitada por Ernesto Barreda (S.D. ESPEMO). |
![]() | Tramo intermedio de la rampa (julio/2020). FotografÃa facilitada por Ernesto Barreda (S.D. ESPEMO). |
![]() | Detalle de la gatera existente al final de la rampa (julio/2020). FotografÃa facilitada por Ernesto Barreda (S.D. ESPEMO). |
Actualizado: 17/05/2021