![]() |
![]() |
Corruca dels Planxats, Refugios de la (Alfondeguilla) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 5 m. | Recorrido en planta: 5 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad artificial: Túnel, refugio, bodega, etc. |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.cientÃfico (2): Cavidad con USO histórico (refugios, fabr.pólvora) |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de dos pequeños refugios de la pasada Guerra Civil Española (1936/39), excavados al lado del barranco, aunque el refugio principal, posiblemente ya fuera utilizado como escondite antes de este periodo bélico, dadas las caracterÃsticas de sus paredes y muros de piedras en seco. Los dos refugios están separados entre sÃ, unos 20 metros. |
Topografía:TopografÃa buena. |
La cavidad de la izquierda (letra a) es la cavidad más grande situada más al sur. Las dos cavidades más pequeñas de la derecha (letras b y c) están situadas unos 20 metros más al norte de la anterior. |
Ficheros Adjuntos | ||
![]() | En el post del 19/11/2020 del blog LES MUNTANYES DE LA GUERRA “GEBALâ€, se relatan las caracterÃsticas de la pista del Colam (Pista d’Algar), adecuada durante la Guerra Civil Española para uso logÃstico, durante estos trabajos también se construyeron una serie de refugios subterráneos en los márgenes del camino. Haga clic en el siguiente enlace para acceder al relato: La pista del Colam, tan importante como desconocida. |
Actualizado: 23/11/2018