![]() |
![]() |
Troneta, Avenc de la (TÃrig) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 31T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 11 m. | Recorrido en planta: 5 m. | Profundidad: -8 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.cientÃfico (2): Cavidad con USO histórico (refugios, fabr.pólvora) |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
POZOS | ||||||
Nombre | Profundidad | Anchura | Observaciones | |||
Pozo unico | 6 | 0.6 | Base en cono de derrubios. |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Cavidad cuya boca tuvo que ser desobstruida (02/2018) para poder acceder a su interior. Se inicia con un pequeño pozo circular de 6 metros de profundidad. En su base aparece un cono de derrubios con multitud de piedras que posiblemente obstruyan la continuación de la fractura, dado que apenas se puede avanzar más de 4 metros. Durante las exploraciones de febrero/2018 se localizaron en la base del pozo, 2 obuses de la pasada Guerra Civil Española (1936/39). Algunos vecinos de TÃrig, indican que en el interior de esta sima fueron arrojados cadáveres de soldados y diverso armamento. Recordemos que en la cercana montaña de Montegordo, durante la Guerra Civil, tuvo lugar una batalla importante. Estos proyectiles fueron extraÃdos y destruidos por miembros de la Guardia Civil en febrero de 2021 (véase el artÃculo/nota de prensa del 05/03/2021, incluida en el apartado de bibliografÃa). Recibe este nombre por una roca próxima conocida como "La Troneta" (roca singular cuyo traducción al castellano serÃa "El púlpito"). |
Topografía:TopografÃa buena. |
Imágenes | |
![]() | Cantero (espeleólogo que localizó la sima), en la boca de la misma. |
![]() | Formaciones en el interior de la sima. |
Ficheros Adjuntos | ||
![]() | Crónica de diversas exploraciones a cavidades subterráneas del término municipal de TÃrig, publicadas en el post del 04/07/2018 del blog CAVITATS SUBTERRÀNIES, haga clic en el siguiente enlace para acceder al relato: Noves aportacions al cataleg de cavitats de TÃrig. |
Actualizado: 09/03/2021