Penya Roja, Cova de la (Artana)

Coordenadas de la boca:
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) Zona: 30S
Proyección UTM  -  Datum ETRS89 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Proyección UTM  -  Datum ED50 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Coordenadas geográficas (WGS84  -  Grados decimales) Longitud: Autentificación requerida Latitud: Autentificación requerida

Datos Espeleométricos
Recorrido Real: 36 m. Recorrido en planta: 28 m. Profundidad: -9.8 m.

Aspectos puntuales de la cavidad
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas

Valoración de la cavidad
Aspecto Rango Relativo Absoluto
Deportivo  (0 - 10) 
Científico  (0 - 5) 
Lúdico-Social  (0 - 2) 
General  (0-10) 

Descripción de la cavidad
Pequeña boca de 0,3 x 0,7 metros en disposición horizontal por la que sale aire caliente y húmedo, dando paso a un resalte inicial de 1,8 metros seguido de otro, un poco más ancho, de 3,5 metros que finaliza sobre la planta de la cavidad.
La planta de la cavidad está formada por una galería de 3 metros de anchura máxima (su anchura media oscila entre 1,3 y 2,2 metros) y unos 15 metros de recorrido, con dirección aproximada de NE-SW (335º-155º Nm). En el centro de la galería encontramos un pequeño boquete por el que se puede acceder a un reducido espacio inferior, sin posibilidad de continuación.
Desde la base del resalte de entrada hacia el NW, encontramos un corto tramo ascendente que finaliza en la cota de -1,8 metros. En esta zona encontramos coladas fósiles blanquecinas, debido a su proximidad al exterior.
En toda la cavidad destacan los procesos clásticos, con abundantes caídas de bloques de techo y paredes.

Topografía:Topografía buena.
Topografía presentada en el post del 01/11/2024 del blog CAVITATS SUBTERRÀNIES: Dos cavitats d’Artana.

Imágenes
Detalle de la boca de esta sima. Fotografía: Héctor Cardona (Facebook).
Base del primer resalte de entrada, parcialmente obstruido con piedras. Fotografía: Héctor Cardona (Facebook).
Cúpula desarrollada entre la roca y el nivel de relleno; situada en el extremo de la galería (cota de -6,5 metros). Octubre/2024.

Actualizado: 01/11/2024

Página principal