![]() |
![]() |
Ull de Bou, Coves de l' (PenÃscola) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:Ortofoto a escala 1:5.000 | Zona: 31T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 15 m. | Recorrido en planta: 15 m. | Profundidad: +1 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
— Parque Natural: Serra d'Irta. |
Genesis: F2.- Cavidades litorales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de dos pequeñas cuevas ubicadas en la misma lÃnea de costa sur del término de PeñÃscola. Ambas cavidades están separadas entre sà por unos 10 metros. La cueva ubicada más al norte presenta una boca de 7,2 metros de anchura, por una altura media de 1,2 metros. El interior es de techo bajo, siendo en la parte más septentrional entorno a 1 metros de altura y donde encontramos una pequeña grieta que alcanza el exterior, mediante una estrecha boca superior. En cambio en su parte meridional la cueva presenta un techo muy bajo, de entre 0,6 y 0,3 metros. El suelo de la cueva está formado por arena, entrando las olas del mar algunos metros en el interior de la cavidad en dÃas tranquilos. El recorrido de este abrigo costero es de 7 metros. A 10 metros de la cavidad anterior encontramos otra cueva, con una orientación algo diferente, con tendencia noreste. Su boca presenta unas dimensiones de 3,7 x 1,8 metros (ancho por alto), estando los primeros metros ocupados por el agua que penetra en su interior. Presenta una galerÃa de 14,5 metros, con tendencia claramente ascendente y una anchura que oscila entre 4,5 metros en su zona media y 3,5 en su zona final. A partir de los 7 metros las olas ya no cubren su interior (en dÃas tranquilos de oleaje). En su parte final hay arena, formando un escalón erosionado por el mas que marca hasta donde llegan las olas en dÃas de marea alta. El techo de esta cueva va disminuyendo progresivamente, desde su boca hasta su zona final, con una altura media de 1 metro. Entre esta cavidad y la anterior hay un derrumbe de una antigua visera de cueva que posiblemente uniera ambas cavidades. Se trata de un fenómeno muy frecuente en la zona, donde los desplomes de viseras van destruyendo cuevas. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Imágenes | |
![]() | Pequeña cavidad situada a la derecha. |
![]() | Cavidad de la izquierda. |
![]() | Interior de la cavidad situada a la derecha. |
Ficheros Adjuntos | ||
![]() | Haga clic en el siguiente enlace para acceder on-line al post del 16/07/2018 del blog CAVITATS SUBTERRÀNIES, donde se describen 5 cavidades de la costa sur de PeñÃscola: Cavidades costeras de PeñÃscola – Serra d’Irta. |
Temas pendientes | ||
Topónimo propuesto provisionalmente al desconocer el auténtico. |
Actualizado: 27/10/2018