![]() |
![]() |
Mola de la Vila, Cova de la (Forcall) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 9 m. | Recorrido en planta: 8 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
— Paraje Natural Municipal (Ver bibliografÃa - Tipo: Legislación). |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Presenta una longitud de unos 75 metros y un aspecto muy irregular, una repisa horizontal de un par de metros de ancho recorre gran parte de la misma. En el extremo oeste, el más accesible, se adecuó como corral para el ganado con un muro de cerramiento realizado con piedra seca, a continuación, tras un paso un tanto expuesto alcanzamos una estancia abierta en altura, de unos 2,5 metros de ancho, donde se guardaban las colmenas y algunas herramientas agrÃcolas. A partir de aquà la repisa no llega al metro y no hay evidencias de uso alguno. Se trata de una cavidad tectónica de grandes dimensiones, abierta al cielo por su parte superior (fractura aérea). Para visitarla no es necesaria la iluminación artificial, aunque resulta imprescindible el uso de casco para protegerse de las posibles piedras desprendidas desde arriba. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Actualizado: 08/10/2020