![]() |
![]() |
Font Donzella, Balma de la (Morella) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:Ortofoto a escala 1:5.000 | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 3 m. | Recorrido en planta: 3 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.científico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
Científico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de una gran balma de 32 metros de longitud total, orientada el NE y muy abierta debido a su enorme altura, pues en la parte central alcanza los 15 metros por unos 2 metros de visera. Está acondicionada con muro de piedra seca colocada a doble cara y remate de “aleres” (losas colocadas verticalmente), parte del cual está desmoronado. En el extremo este encontramos el acceso, que en otro tiempo tuvo portera para cerrar el recinto. El interior se encuentra nivelado con relleno de piedras y capa superficial de tierra. Cuenta también con un comedero construido con el vaciado central de un tronco (“basiol”) donde podía depositarse agua o comida. En otoño, cuando las encinas dejan caer las bellotas, los cerdos de la masía eran trasladados a este paraje para aprovechar la abundancia de alimento. Por la noche, para no hacerles caminar los 2 kilómetros que hay hasta la masía, los encerraban en la balma y a la mañana siguiente eran soltados por el pastor. Este sistema de aprovechamiento de recursos fue práctica común en todas las masías de la zona. |
Topografía:Topografía buena. |
Imágenes | |
![]() | Recorriendo parte de la balma, de muy escasa visera, a los pies del Cingle de la Font Donzella. Fotografía facilitada por Ernesto Barreda -ESPEMO-. |
Actualizado: 09/06/2018