![]() |
![]() |
Calor, Cueva del (Teresa) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 9 m. | Recorrido en planta: 9 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: G1.- Clastos desprendidos en el exterior |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Cueva curiosa, que es más bien una fractura del terreno donde unos grandes bloques le han tapado casi todo el techo. Quedan unas aberturas en su parte posterior entre los bloques. La boca de acceso es pequeña y está muy escondida, midiendo sobre 1 x 1 metros. Aunque está algo deteriorada, muestra signos de haber sido usada para uso humano y guardar ganado, pues hay unos muros de piedra en su interior. Realmente y a pesar de su parcial incomodidad actual, supone un buen refugio. Viene a medir uso 2 x 9 metros de planta, con una altura que oscila entre 1 a 3 metros. El topónimo de la cavidad es de uso tradicional en la población, pero su origen es desconocido. |
Topografía:Cavidad con una topografÃa regular. |
Actualizado: 03/11/2018