![]() |
![]() |
TÃo Blas, Cuevas del (Teresa) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 3 m. | Recorrido en planta: 3 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de dos pequeños abrigos, algo separados entre sÃ, situados en la zona del Barranco Franco, y que fueron utilizados para cobijo por los pastores de antaño. Hoy la zona está totalmente abandonada y cubierta de maleza y pinar, además de los abundantes e incómodos pinos caÃdos en las tempestades de los últimos años (2016 y 2017). El abrigo inferior (Cueva del TÃo Blas 1) es el más grande, llegando a medir su boca 6 metros de ancho por 3 metros de hondo. Su suelo plano y su alto techo (unos 3 metros) le permiten ser un cobijo decente. Unos restos de muros lo confirman también su uso como aprisco. El abrigo superior (Cueva del TÃo Blas 2) es más pequeño, siendo un escaso sitio que apenas permite resguardarse a dos o tres personas en caso de tempestad. Mide unos 4 metros de ancho por 1,5 de hondo, y tiene una altura de 1 metro. |
Topografía:Cavidad con una topografÃa regular. |
Imágenes | |
![]() | La cueva del TÃo Blas 1, se trata en realidad un cómodo abrigo de escasa visera (fotografÃa facilitada por Paco Mas). |
Actualizado: 03/11/2018