![]() |
![]() |
Grillera, Refugio de la (Teresa) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 6 m. | Recorrido en planta: 6 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad artificial: Túnel, refugio, bodega, etc. |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Es un refugio de la Guerra Civil Española (1936/39), de los tantos que hubo. Es un conducto de apenas poco más de medio metro de ancho y uno de alto, por unos seis metros de hondo. En Teresa, como en tantos otros pueblos donde se desarrolló el Frente de Levante con la lÃnea XYZ, se hicieron numerosos refugios. Hay otros en las lÃneas de trincheras, pero están colmatados. No obstante es posible que hayan otros en buen estado, de los cuales no tenemos referencias. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Imágenes | |
![]() | Entrada a este refugio de la pasada Guerra Civil Española (1936/39). FotografÃa facilitada por Paco Mas. |
Actualizado: 29/10/2018