![]() |
![]() |
Ullal, L' (Albocà sser) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:Ortofoto a escala 1:5.000 | Zona: 31T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad impenetrable por su reducida sección. |
— Parque Cultural de la Valltorta - Gasulla. |
Genesis: D1.- Surgencias activas permanentes |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto (*) | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 | |||
(*) Sin datos espeleométricos (Recorrido o Profundidad) |
Descripción de la cavidad | ||
El nivel freático de la cabecera del "Barranc de l'Ullal" viene determinado por el nivel del agua que aflora del subsuelo en la "Bassa de la Curiola" y en el cercano pozo. Tras episodios de intensas precipitaciones, donde las aguas se infiltran rápidamente por las diversas simas y fracturas de la zona, el nivel freático asciende hasta alcanzar los puntos de emisión ("Ullals") localizados en la vertiente izquierda del barranco; pero el principal punto de emisión lo constituye la propia "Bassa de la Curiola", en cuyo fondo existÃa un pozo excavado para facilitar la salida del agua del manantial. A mediados del siglo XX esta balsa manaba agua todo el año, manteniendo en actividad el barranco. Actualmente permanece seco prácticamente también todo el año. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Actualizado: 21/03/2024