![]() |
![]() |
Mas Vell, Cova del (Morella) |
Sinónimos: |
---|
— Morella la Vella, Cova de |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 8 m. | Recorrido en planta: 8 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.cientÃfico (2): Restos arqueológicos / paleontológicos |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
— I.lúdico: Cavidad con uso diverso en la actualidad (religioso, turismo |
— Zona legislativamente protegida (en general). |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 1 | 1 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Lugar estratégico y de gran belleza paisajÃstica, habitado de forma permanente desde el NeolÃtico (hábitat prehistórico, medieval y moderno). La orientación de los cortados de la Mola d’en Camarà s le otorgan un micro clima especial respecto al entorno. Las actuales estructuras existentes en la gran balma situada al pie del cortado de roca con orientación E-SE, datan de principios del siglo XV y combinan las funciones de vivienda rural aislada con otras propiamente defensivas o control. Todas las dependencias de la antigua masÃa estaban situadas longitudinalmente a lo largo de la gran balma (vivienda, corrales para el ganado, almacén, pajar, etc). Casi todos los edificios carecen de cubierta de teja, pues ésta no era necesaria ya que están situados bajo la roca. A finales del Siglo XIX se fueron construyendo los edificios de la nueva masÃa, más amplios y confortables que los antiguos, una vez concluida la obra estos últimos quedaron relegados a dependencias secundarias de la propia masÃa. El lugar estuvo habitado por masoveros hasta finales de siglo XX. Tras adquirir la masÃa la ConsellerÃa de Cultura, en el año 2008 llevó a cabo trabajos de rehabilitación en los edificios para adecuarlos al nuevo uso como centros de recepción de visitantes. En el Mas Vell sólo se realizaron trabajos de consolidación, por lo que en la actualidad los edificios están vacios sin ningún tipo de uso. Algunos datos espeleométricos de este abrigo, son los siguientes: - Longitud total de la balma: 66,5 metros. - La profundidad de visera es irregular, la parte central alcanza los 8 metros. - La altura oscila entre los 8,5 y los 12 metros. - Superficie total de la balma: 285 metros cuadrados. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Actualizado: 10/07/2019