![]() |
![]() |
Buitrera, Corral de la (Morella) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 7 m. | Recorrido en planta: 7 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de una gran balma abierta y orientada al Sur, ejemplo de aprovechamiento de espacios naturales, utilizada para cobijar el rebaño de ovejas hasta el año 1975. Presenta dos espacios claramente diferenciados. El más bajo en la parte Este se encuentra muy bien acondicionado, completamente horizontal, sin piedras y con muro de cerramiento bien elaborado, incluso tiene puerta para encerrar el ganado. Sin duda fue utilizado regularmente dada la gran capa estiércol que acumula. El muro de roca en su base es más blando de margo-caliza y fue recortado a pico. El techo en esta zona se encuentra a unos 2 metros de altura y se encuentra completamente ahumado. El sector alto es muy abierto e irregular con grandes bloque en su interior y delimitado con tosco murete de piedra en seco, parece que solo utilizaran las piedras molestaban, en la zona más reguardada un pequeño refugio para guarecerse el pastor. Entre ambos espacios unos grandes bloques contienen el terreno a la vez que lo separan. Cavidad formada por erosión de los estratos más blandos de la roca. Longitud total del abrigo: 28 metros. Altura en el sector bajo de 2 metros. Altura en el sector alto 5 metros. Desnivel máximo entre los extremos de la cavidad: 6 metros. Longitud de visera máxima: 7 metros. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Actualizado: 30/11/2018