![]() |
![]() |
Mina del TÃo Nelo, Covacho de la (( Provincia de TERUEL )) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 3 m. | Recorrido en planta: 3 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de un abrigo utilizado como refugio, de unos 15 metros de longitud de boca, pero que su visera apenas rebasa los 3 metros. Se notan los restos de un muro de piedra en seco. El topónimo proviene de la "Mina del TÃo Nelo", antigua explotación minera situada en un afloramiento volcánico, que carece de cualquier tipo de cavidad subterránea e incluso indicios de excavaciones de cualquier tipo, posiblemente debido a la naturaleza blanda e inconsistente de los terrenos volcánicos en los que se asienta (Más información sobre esta mina en el blog “Geoblog: GeologÃa y másâ€, de José MarÃa Montes Vila, en la entrada del 30/06/2014: La Mina del TÃo Nelo. Un yacimiento volcánico en El Toro (Castellón). También podemos encontrar algo de información e imágenes sobre esta mina y sus minerales en el blog "MTI blogâ€, en la entrada del 17/06/2020: Mina del TÃo Nelo, Manzanera, Teruel. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Actualizado: 18/06/2020