![]() |
![]() |
Morró-14, Sima del (Suera) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 24 m. | Recorrido en planta: 19 m. | Profundidad: -9.7 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Una boca de 0,6 x 0,9 metros da paso a una galerÃa sub-horizontal descendente, que a los pocos metros presenta una estrechez notable. Tras ella, la galerÃa vuelve a adquirir una anchura de 0,8 metros, con algún recubrimiento litogénico albino. Más adelante aparece un resalte de 3 metros. En esta zona la fractura posee una altura de 9,6 metros, estando el techo en una cota superior a la boca. En la base del R.3 existe un segundo piso de escaso recorrido, que en su extremo norte da acceso a un tercer piso por medio de un angosto resalte de 4 metros. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Distribución en planta de la estructura tectónica que adoptan cuatro pequeñas cavidades del Morró de abajo. |
Imágenes | |
![]() | GalerÃa tÃpica del interior de esta diaclasa. FotografÃa LuÃs Almela. |
Actualizado: 19/02/2019