Trincheras de la Torrecilla -grupo 2-, Refugios en las (Altura)

Coordenadas de la boca:
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) Zona: 30S
Proyección UTM  -  Datum ETRS89 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Proyección UTM  -  Datum ED50 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Coordenadas geográficas (WGS84  -  Grados decimales) Longitud: Autentificación requerida Latitud: Autentificación requerida

Datos Espeleométricos
Recorrido Real: 7 m. Recorrido en planta: 6 m. Profundidad: -1.5 m.

Aspectos puntuales de la cavidad
— Cavidad artificial: Túnel, refugio, bodega, etc.
— Guerra Civil Española (1936/39)
— I.científico (2): Cavidad con USO histórico (refugios, fabr.pólvora)
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico
— Paraje Natural Municipal (Ver bibliografía - Tipo: Legislación).
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales

Valoración de la cavidad
Aspecto Rango Relativo Absoluto
Deportivo  (0 - 10) 
Científico  (0 - 5) 
Lúdico-Social  (0 - 2) 
General  (0-10) 

Descripción de la cavidad
Importante red de trincheras excavadas durante la pasada Guerra Civil Española (1936/39), que formaba parte de la línea defensiva XYZ.
En algunos puntos de la trinchera existen pequeños refugios excavados por debajo de la roca.

- Refugio 3. Dimensiones de la boca: anchura de 0,90 metros por una altura máxima de 1,50 metros. Desarrollo subterráneo: 4,70 metros en línea recta. Profundidad: -1 metro. Dimensiones interiores: una anchura de 1 metro por una altura de alrededor de 1,60 metros.
- Refugio 4. Dimensiones de la boca: anchura de 0,60 metros por una altura máxima de 1,70 metros. Desarrollo subterráneo: 6,30 metros en línea recta. Profundidad: -1,50 metros. Dimensiones interiores: una anchura de 1 metros por una altura máxima de 1,80 metros.

Topografía:Cavidad sin topografía conocida.

Imágenes
Boca del refugio 3 vista desde el exterior. Fotografía facilitada por José Ángel Cobo (diciembre/2024).
Boca del refugio 4 vista desde el exterior. Fotografía facilitada por José Ángel Cobo (diciembre/2024).
Contraluz de la boca del refugio 4. Fotografía facilitada por José Ángel Cobo (diciembre/2024).

Bibliografías
Artículo Autor Libro Editorial Fecha Tema Tipo +
Declaración de Paraje Natural Municipal el enclave denominado La Torrecilla-Puntal de  Consellería de Territorio y Vivienda.  Diario Oficial de la Generalitat Valenciana, nº. 5.218  Generalitat Valenciana  2006/03/14  Simple cita general  Legislación 
Corrección de errores de la declaración de Paraje Natural Municipal del enclave denom  Consellería de Territorio y Vivienda.  Diario Oficial de la Generalitat Valenciana, nº. 5.221  Generalitat Valenciana  2006/03/17  Simple cita general  Legislación 
La Torrecilla, un recorrido por el patrimonio bélico de Altura.  Monleón, Ana  Diario Levante de Castellón, sección comarcas.  Levante, El mercantil Valenciano.  2018/07/21  Historia contemp. / Guerra Civil  Periódico diario 
Los Lugares Olvidados de Altura.  Novella Sebastián, Miguel Antonio  Los Lugares Olvidados de Altura.  Autoedición.  Julio/2021  Etnografía  Libro/Enciclopedia general 

Actualizado: 07/01/2025

Página principal