![]() |
![]() |
Mas del Regador, Cova del (Alcora, L') |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 8 m. | Recorrido en planta: 6 m. | Profundidad: +2.5 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Cavidades desarrolladas en conglomerados. Este conjunto está formado por tres cavidades, una principal con 22 metros de longitud de boca por 7 metros de profundidad de visera. Esta cavidad presenta un gran muro de piedras con barro que cierra prácticamente todo el abrigo y otro muro menor en su extremo oeste que cerrarÃa el “fogueral†o punto de refugio del pastor. En su extremo oeste encontramos un tramo ascendente que alcanza +2,5 metros de desnivel positivo. La segunda cavidad, ubicada a 2 metros de la anterior, pero colgada en el cortado, presenta una boca de 7 x 3 metros, con un recorrido ascendente de 6 metros. La tercera cavidad se ubica en parte por debajo de la anterior y está formada por un abrigo de 12 metros de anchura de boca, con un resalte ascendente y un laminador de 4 metros, con una altura media de 0,7 metros. Esta cavidad se extiende hacia el oeste formando otro pequeño abrigo. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Actualizado: 24/04/2019