![]() |
![]() |
Muntanyeta de Mauricio, Refugi de la (Llosa, La) |
Sinónimos: |
---|
— Quartons, Refugi |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 35 m. | Recorrido en planta: 35 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad artificial: Túnel, refugio, bodega, etc. |
— Circuito integral y/o varias bocas. |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.cientÃfico (2): Cavidad con USO histórico (refugios, fabr.pólvora) |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de un refugio de carácter militar, de la pasada Guerra Civil Española (1936/39). Formaban parte del inicio de la LÃNEA XYZ y fue construido por el Ejército Republicano en junio de 1938 con objeto de frenar la Ofensiva de Levante del Ejército Nacional hacia Valencia. Fueron posiciones de la 49 División Republicana, del Cuerpo de Ejército A, al mando del Coronel Ernesto Güemes. Su estado de conservación no es muy bueno debido a la naturaleza del terreno, extremadamente blanda, y algunos trabajos de desmonte del pequeño cortado, para la extracción de áridos. Presenta la planta tradicional de los refugios de esa época, con dos bocas comunicadas y una corta galerÃa sin salida unida a la zona central. Su recorrido se aproxima a los 35 metros, con el suelo totalmente llano, terroso y seco. Podemos encontrar más información sobre este refugio, en el Facebook de Fernando Nebot Lluch, concretamente en un post del 23/05/2020: LÃNEA XYZ: ALMENARA – LA LLOSA (CASTELLÓN). |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Actualizado: 09/06/2020