![]() |
![]() |
Vegatilla, Refugios de la (Jérica) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 4 m. | Recorrido en planta: 3 m. | Profundidad: -1 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad artificial: Túnel, refugio, bodega, etc. |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.cientÃfico (2): Cavidad con USO histórico (refugios, fabr.pólvora) |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Conjunto constructivo de carácter bélico que se forma parte de la LÃnea defensiva XYZ durante la pasada Guerra Civil Española. El conjunto presenta una lÃnea de trinchera que se caracteriza por una estructura simple, excavada en la tierra en su mayor parte, y aprovechando los desniveles del terreno tanto para su construcción como para el cumplimiento de sus funciones. En algún tramo se observa el uso de mamposterÃa como refuerzo de los parapetos, en otros la lÃnea de trinchera se encuentra directamente construida en alzado con mamposterÃa. Las labores de replantación llevadas a cabo en la zona han afectado directamente a la estructura, encontrando plantaciones de pino que recorren el interior de la trinchera. Como es caracterÃstico asociado a esta trinchera encontramos diferentes elementos defensivos como son tres refugios antiaéreos, dos de ellos se encuentran excavados en la tierra a modo de estrechos túneles subterráneos, otro se presenta una estructura similar a los anteriores pero en este caso excavado en la roca caliza. Otros elementos documentados son una estructura de planta cuadrada de escasas dimensiones, construida en cemento y sin cubierta, que por sus caracterÃsticas podrÃa tratarse de un nido de ametralladora; y una construcción realizada en mamposterÃa de planta semicircular. El estado de conservación de esta última estructura impide realizar una descripción más detallada, aunque podrÃa tratarse de un puesto avanzado de observación o de tirador. Los datos e imágenes de este registro se han obtenido de las fichas de Bienes Inmuebles de EtnologÃa, de bienes no incluidos en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano, concretamente del elemento siguiente: Trinchera La Vegatilla 1 (Jérica). En esta zona concreta (radio de 500 metros -en planta sobre el mapa- desde las coordenadas que indica este registro) apenas encontramos refugios de carácter subterráneo con un recorrido mÃnimo: - Refugio 1: Colmatado. - Refugio 2: Boca de 0,50 de ancho por 0,40 de alto, da paso a una pequeña sala que llega a medir 3 metros de larga por 2 metros de ancha en su zona central. Apenas mide 1 metro en la zona más alta. - Refugio 3: Pequeño, presenta una boca de 0,50 x 0,30 metros, que da acceso a un túnel de 3 metros de largo, con la misma anchura y atura de la boca. - Refugio 4: Colmatado. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Actualizado: 18/04/2022