Son dos arcos, muy cercanos, creados por grandes bloques de piedra desprendidos de la pared principal. El arco principal está en el mismo paseo, y es necesario pasar por debajo. Mide 3 metros de ancho en su base, pero sólo 1,5 metros de alto, que es el punto que permite mejor el paso, pues la abertura tiene forma de triángulo. El bloque que lo cierra por el lado del río mide unos 8 metros de alto y unos 10 metros de ancho. La longitud del tramo cubierto es de 5 o 6 metros. El segundo arco, situado a escasos metros del principal, da al río y al no ser necesario pasar por debajo del mismo, pasa algo desapercibido. Mide unos 3 metros de ancho por 3 metros de alto, con una longitud de unos 5 metros. Está formado por dos bloques apoyados en el suelo, y otro apoyado encima de éstos, que viene a medir 4 metros de ancho por 5 metros de alto. En principio no tienen nombre. Antiguamente el paso peatonal estaba más pegado a la pared, pero se cerró y la nueva senda se abrió por debajo de los bloques. A falta de un nombre más oficial, le hemos llamado "Paso del Chorrador del Bicho", por la antigua cascada que caía próxima a este punto. El material geológico sobre el que está formado son tobas calcáreas, llamadas “toscas” en esta zona, de época muy reciente en términos geológicos, posiblemente del mismo Cuaternario. |