![]() |
![]() |
Barranco de la Hoz del rÃo Carbo, Covacho 7 del (Villahermosa del RÃo) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 6 m. | Recorrido en planta: 5 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: B2.- Surgencias fósiles |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Boca abierta hacia el NW, de 4,3 metros de anchura y una altura máxima, en su zona central, de 1,35 metros. Esta boca también se caracteriza por tener una pequeña barrera de piedras en su extremo derecho, con una longitud de 1,5 metros. La altura máxima del interior de esta surgencia fósil es de 2,25 metros. La cavidad posee una planta de conformación redondeada, de 5,5 metros de máxima anchura por 5 metros desde la boca hasta el fondo de la pared (rumbo SE), con un suelo llano y constituido por tierra. Se trata de una cavidad agradable, cómoda, sencilla y con paredes erosionadas, donde aún perduran restos de fósiles en una zona cenital. Durante el siglo XX se ha utilizado como refugio ocasional. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Actualizado: 02/04/2019