![]() |
![]() |
Castro - 2, Cueva (Villahermosa del RÃo) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 6 m. | Recorrido en planta: 5 m. | Profundidad: +2.5 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Pequeña oquedad excavada en un estrato más blando de la roca caliza, cuya pared aparece con el color muy anaranjado. Se halla colgada a 1,50 metros de altura sobre la base caliza que conforma el suelo real de esta zona. Su boca mide 1,40 metros de anchura por 0,76 metros de altura, asomándose al SE 120º, y su visera previa sale respecto de la boca en sà 1,80 metros. Penetra en una sola galerÃa rumbo NW apenas 2,75 metros, para girar enseguida hacia la derecha y hacia arriba rumbo 50º NE otros 2,75 metros y cegándose ya cualquier posible continuación. En ningún momento el espeleólogo puede erguirse, puesto que la altura de la cueva oscila entre los 0,75 metros máximos y los 0,50 mÃnimos. Nulo interés espeleológico. Carece de reconstrucciones litoquÃmicas. Es una cueva ideal para las cabras salvajes, como lo atestigua el abundante sirle que encontramos, tanto en el exterior, como en el interior de este minúsculo covacho. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Imágenes | |
![]() | Vista de la parte exterior del estrato donde se abre este covacho. |
![]() | Vista general del interior del covacho. |
![]() | Este covacho es utilizado de forma habitual por las cabras salvajes, como refugio. |
Actualizado: 26/04/2019