![]() |
![]() |
Alegre, Coves d'en (Castellfort) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas: | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad documental o imaginaria NO LOCALIZADA. |
Genesis: |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto (*) | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
Científico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 | |||
(*) Sin datos espeleométricos (Recorrido o Profundidad) |
Descripción de la cavidad | ||
Documento notarial fechado el 12 de abril de 1741, donde se cita el topónimo de esta cavidad: "Otrosi, otra heredad sita y puesta en el propio termino, y a la parte nombrada de les Coves den Alegre, que alinda por una parte con tierras de la Masia de Don Narciso de Pedro, a la sierra Simona, por otra con tierras del termino de Portell, a dichas Cuevas den Alegre, por otra con tierras de la Masia de Vicente Dauden, por otra con comunes de la dicha villa de Castellfort, y con tierras de la Masia del dicho Joseph Troncho;" (Documento publicado en el blog “ARMELLES HISTORIA DE UN APELLIDO”, en el apartado de documentos notariales de Ares del Maestre en 1741: Ares del Maestre en 1741). |
Topografía:Cavidad sin topografía conocida. |
Actualizado: 02/05/2019