![]() |
![]() |
Porcater, Cova del (Ares del Maestrat) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas: | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad documental o imaginaria NO LOCALIZADA. |
Genesis: |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto (*) | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientĂfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
LĂşdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 | |||
(*) Sin datos espeleométricos (Recorrido o Profundidad) |
Descripción de la cavidad | ||
El topĂłnimo de esta cavidad ya aparece en un documento notarial de pĂşblica subasta, fechado en 1717, situándola en terrenos del Mas de Llorenç (Mas de les Moles): “Por lo cual hemos resuelto vender la Singla de la Cueva del Porcater, y comun del Corral de la Matisa, y debaxo de la peña mas baxa de la Cueva de les vaques, por ciento y quarenta libras, moneda de Valencia …” (Documento publicado en el blog “ARMELLES HISTORIA DE UN APELLIDO”, en el post del 10/02/2015: MasĂas de Ares del Maestre, en los protocolos notariales del siglo XVIII). |
Topografía:Cavidad sin topografĂa conocida. |
Actualizado: 02/05/2019