![]() |
![]() |
Cerro Catalán - 4, Abrigo del (Benafer) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 1 m. | Recorrido en planta: 1 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
Genesis: G1.- Clastos desprendidos en el exterior |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Tiene signos de haber sido usado por personas, bien trabajadores de la supuesta cantera, o bien durante la pasada Guerra Civil Española (1936/39), ya que la zona presenta muchos restos bélicos. Llega a medir 10 metros largo, con suelo plano, pero apenas tiene poco más de 1 metro de hondo. No tiene relevancia espeleológica, pero se puede considerar un abrigo. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Imágenes | |
![]() | Vista general del abrigo. FotografÃa facilitada por Paco Mas (GESAP). |
Actualizado: 04/04/2021