Cerdaña - 10, Abrigo de la (Benafer)

Coordenadas de la boca:
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) Zona: 30T
Proyección UTM  -  Datum ETRS89 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Proyección UTM  -  Datum ED50 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Coordenadas geográficas (WGS84  -  Grados decimales) Longitud: Autentificación requerida Latitud: Autentificación requerida

Datos Espeleométricos
Recorrido Real: 2 m. Recorrido en planta: 2 m. Profundidad: 0 m.

Aspectos puntuales de la cavidad
— I.científico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas

Valoración de la cavidad
Aspecto Rango Relativo Absoluto
Deportivo  (0 - 10) 
Científico  (0 - 5) 
Lúdico-Social  (0 - 2) 
General  (0-10) 

Descripción de la cavidad
Se trata de un abrigo visible desde lejos, de color rojizo, aunque de muy pequeñas dimensiones. Ha sido utilizado por el hombre en algún momento, pues presenta una especie de pileta, tal vez para recoger algún goteo de agua. Todo el entorno, pese a su abrupta pendiente, tiene restos de antiguos bancales. El abrigo llega a medir 6 metros de ancho, pero es poco profundo, apenas 1 metro, salvo en un rincón, que mide 2 metros, justo donde está la pileta (o tal vez pesebre); además llega a medir sobre 2 metros de alto en ese punto, lo que le hace estar cómodo en el mismo, pese a su reducido tamaño.

Topografía:Cavidad sin topografía conocida.

Imágenes
Vista de la boca del abrigo desde lejos. Fotografía facilitada por Paco Mas (GESAP).
Boca del abrigo. Fotografía facilitada por Paco Mas (GESAP).
Detalle de la pileta o pesebre localizado bajo la visera del abrigo. Fotografía facilitada por Paco Mas (GESAP).

Actualizado: 13/08/2019

Página principal