![]() |
![]() |
Molins, GalerÃa de Els (Cabanes) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. con sistema EGNOS | Zona: 31T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 16 m. | Recorrido en planta: 15 m. | Profundidad: -1 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad artificial: Túnel, refugio, bodega, etc. |
— Circuito integral y/o varias bocas. |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
GalerÃa excavada en las gravas cementadas de las terrazas cuaternarias del barranco. Se trata de una galerÃa con dos bocas, una en cada extremo. La planta presenta forma de 4, con una altura máxima en su zona central de 1,8 metros. Debido que su boca secundaria (por ser la más escondida), se localiza en un extremo de la balsa de agua que regulaba el funcionamiento del molino situado bajo la cavidad, es posible que esta galerÃa sirviera de drenaje ocasional para controlar el exceso de agua de la balsa y evitar posibles inundaciones del molino. Se supone que el agua saliese por la boca principal y desaguase directamente sobre el cauce del barranco que en este punto circula a unos 8 / 10 metros de cota por debajo de esta boca. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Imágenes | |
![]() | Detalle del interior de la galerÃa. |
![]() | Al fondo de la imagen observamos el contraluz de la boca secundaria (por ser la más escondida) de esta galerÃa subterránea. |
Actualizado: 04/01/2020