![]() |
![]() |
Solà de la Pastera, Cova del (Portell de Morella) |
Sinónimos: |
---|
— Creus, Cova de les |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 6 m. | Recorrido en planta: 6 m. | Profundidad: +0.5 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Arte rupestre |
— I.cientÃfico (2): Historias y leyendas populares. |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
— Paraje Natural Municipal (Ver bibliografÃa - Tipo: Legislación). |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 1 | 1 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de un covacho o "balma" orientada al SW, utilizada por los pastores para resguardarse. Presenta una anchura de boca de unos 20 metros y 6 metros de profundidad de visera. Su superficie es bastante inclinada y carece de acondicionamiento. Sus paredes interiores contienen grafitis dibujados con carbón y cruces rojas marcadas en los extremos de la balma. Según la tradición popular, estas cruces protegÃan de los rayos durante las tormentas a los que se refugiaban en el abrigo. Su cronologÃa parece corresponder a los siglos XVIII-XIX. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Imágenes | |
![]() | Detalle de una de las cruces rojas marcadas en los extremos de la balma (fotografÃa facilitada por -Ernesto Barreda -S.D. ESPEMO-). |
Actualizado: 27/05/2023