![]() |
![]() |
Regall, Abric de (Morella) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 1 m. | Recorrido en planta: 1 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Arte rupestre |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Abrigo abierto en altura, aunque con poco más de 70 centÃmetros de profundidad con respecto a su visera, situado en un gran bloque de roca desprendido del estrato calizo. Parte del abrigo se moja por aguas de escorrentÃa, lo que provoca el crecimiento de liquen sobre el soporte rocoso; otra parte está muy afectada por la meteorización lo cual disgrega el soporte. En la parte central puede observarse cuatro manchas de pintura color rojo oscuro, parcialmente velado por las capas de carbonato cálcico, dicha veladura impide identificar el motivo pintado, aunque por el tamaño, textura y color de las mismas, pueden atribuirse al estilo Naturalista Levantino. El entorno donde se ubica el abrigo, posee buenas condiciones micro climáticas y excelente visibilidad del entorno. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Actualizado: 03/05/2020