![]() |
![]() |
Arcilla, Cueva de la (Sot de Ferrer) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:Ortofoto a escala 1:5.000 | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 5 m. | Recorrido en planta: 2 m. | Profundidad: -3.5 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
su pared exterior es la pared de la acequia que discurre por allÃ, que pierde un poco de agua y que, tras atravesar longitudinalmente el suelo del covacho, sale al camino asfaltado que se encuentra por debajo (puede ser que el agua haya ido profundizando el covacho por arrastre y/o disolución). El barro que se formaba era recogido por los niños del pueblo para sus juegos, de ahà su nombre. Dimensiones: 4 metros de altura entre el fondo y la visera, 2,50 metros de anchura máxima y una distancia máxima al borde de la acequia de 1,40 metros. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Imágenes | |
![]() | Vista del covacho y la acequia colindante (fotografÃa: José Ãngel Cobo, diciembre/2021). |
![]() | Vista vertical del fondo del covacho (fotografÃa: José Ãngel Cobo, diciembre/2021). |
Actualizado: 26/12/2021