![]() |
![]() |
Mercuri, Mina 2 de (Alfondeguilla) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 23 m. | Recorrido en planta: 15 m. | Profundidad: -11 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad artificial: MINA. |
— Parque Natural: Sierra de Espadán. |
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
Científico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de una mina de cinabrio. En principio aparece una corta en la escarpada ladera de la montaña, y en su parte inferior se encuentra una galería subterránea de carácter descendente, de unos 15 metros de recorrido. En su zona inicial encontramos unas estrechas escaleras que nos ayudan a descender con cuidado, dado que en la otra parte de las escaleras aparece un pozo de 7/8 metros de profundidad y con agua en su fondo. Una vez en la base de los escalones, encontramos una corta galería de 4/8 metros de recorrido, en la que sin duda buscaban la veta de mineral. |
Topografía:Cavidad sin topografía conocida. |
Actualizado: 29/06/2021