Coordenadas de la boca: |
Método coordenadas:BibliografÃa |
Zona: 30S |
|
Proyección UTM - Datum ETRS89 |
X:
Autentificación requerida |
Y:
Autentificación requerida |
Z:
Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 |
X:
Autentificación requerida |
Y:
Autentificación requerida |
Z:
Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) |
Longitud:
Autentificación requerida |
Latitud:
Autentificación requerida |
Imágenes |
 | Zona donde supuestamente está situada la cavidad. El agujero del centro de la imagen es un nido de aves, mientras que el cÃrculo de la izquierda indica una posible cavidad no explorada (03/2021). |
 | La zona blanquecina de la izquierda de la imagen, es donde se encuentra el agujero con el nido de aves indicado en la imagen anterior, mientras que en el centro de esta imagen aparece un pequeño covacho con unas piedras colocadas por la mano humana. A la derecha de la imagen aparece una construcción de piedra en seco, posiblemente se trata de un nido de ametralladoras de la pasada Guerra Civil Española (1936/39). En toda esta zona podemos encontrar trincheras y otros restos defensivos de la pasada Guerra Civil. |
 | Esta zona constituyó un enclave defensivo durante la pasada Guerra Civil Española (1936/39). En la imagen aparecen los restos de un nido de ametralladoras situadas en lo más alto de este pico. |
 | Detalle del pequeño covacho con piedras colocadas para nivelar un reducido espacio, posiblemente de la época de la última Guerra Civil Española (1936/39) o para poner colmenas (uso apÃcola). |