![]() |
![]() |
Centenar, Sumideros del (Villanueva de Viver) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: m. | Recorrido en planta: m. | Profundidad: -10 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad impenetrable por su reducida sección. |
Genesis: C2.- Sumideros activos temporales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto (*) | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 | |||
(*) Sin datos espeleométricos (Recorrido o Profundidad) |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de dos puntos, cercanos entre ellos, y situados en el Barranco del Centenar (que es el mismo que el del Cerezal y el del Majano, pero asà se llama a ese tramo, ya final). Son dos fracturas muy estrechas e impracticables, aunque curiosas, que se abren en el rocoso lecho del mismo barranco. La superior está junto a una pequeña badina, en su lateral, y mide entre unos 10 a 20 centÃmetros de ancha, y se estima una profundidad de al menos unos 3 metros (por el sonido de las piedras). La inferior es más estrecha aún, y apenas mide 10 centÃmetros, cortando parte del lecho, y en la cual se estima una profundidad de unos 10 metros al menos (por el sonido de las piedras). Ambas grietas se tragan el agua que corre por el barranco, salvo que el nivel del agua por las lluvias sea excesivo. Hay que decir que en general este pequeño barranco va seco, y en su cercano final desemboca en el Barranco de la Maimona. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Temas pendientes | ||
Al desconocer algún topónimo que identifique esta zona concreta o las grietas, se ha optado por asignarles el nombre del barranco, a la espera de averiguar su nombre tradicional (Paco Mas -GESAP-, julio/2020). |
Actualizado: 18/07/2020