![]() |
![]() |
Cova 1 -Les Ombries- (Suera) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 7 m. | Recorrido en planta: 7 m. | Profundidad: +1.5 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
— Parque Natural: Sierra de Espadán. |
Genesis: G1.- Clastos desprendidos en el exterior |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de un conjunto de abrigos ubicados por debajo de un gran bloque calizo que descansa sobre pizarras. Encontramos un primer abrigo con una longitud de 11 metros y una visera que sobresale hasta 7 metros, con diferentes nichos que se introducen hacia adentro. Parece haberse usado como refugio ante las inclemencias del tiempo. A 9 metros a la derecha de este primer abrigo encontramos otro con una pared en su boca, que la oculta parcialmente. Dentro forma un espacio de 5 x 5,5 metros ascendentes y con el techo bajo. La visera sobresale más hacia fuera de la pared que protege esta pequeña corraliza. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Imágenes | |
![]() | FotografÃa de la boca de la cavidad obtenida de la siguiente ruta de WIKILOC: Alcudia de Veo - Despoblado/Castillo Jinquer - Nevera de los 4 Caminos - Mas de la Campana - Castillo Alcudia. |
Actualizado: 16/11/2022