![]() |
![]() |
Camà Miralles, Refugi 2 del (Alfondeguilla) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. con sistema EGNOS | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 18 m. | Recorrido en planta: 16 m. | Profundidad: -1.6 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad artificial: Túnel, refugio, bodega, etc. |
— Circuito integral y/o varias bocas. |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.cientÃfico (2): Cavidad con USO histórico (refugios, fabr.pólvora) |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
— Parque Natural: Sierra de Espadán. |
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de un refugio de carácter militar, excavados en la lÃnea defensiva completa que se extiende a lo largo de toda la loma del monte, encuadrada en la lÃnea XYZ. Podemos encontrar trincheras, parapetos con múltiples puestos de tirador construidos con piedra seca y muchos refugios subterráneos que se utilizaban para resguardarse de los ataques aéreos de la Legión Cóndor alemana que operaba en este frente. Fueron posiciones de la 57 Brigada Mixta republicana y estaban cubriendo la retaguardia del Monte Nevera y del Castillo de Castro y no llegaron a ser atacadas. Estuvieron operativas desde junio de 1938 hasta el final de la guerra. Este refugio concreto presenta 2 bocas abiertas en el interior de trincheras, con una planta común en este tipo de refugios. Más información sobre estos elementos militares de la pasada Guerra Civil Española, en la página de Facebook de Fernando Nebot Lluch: 42.- LÃNEA XYZ en la partida de La Paridera (Alfondeguilla). |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Imágenes | |
![]() | Boca situada casi al lado de la pista, en el interior de una trinchera. |
![]() | A escasos metros de este refugio, encontramos diferentes construcciones de carácter militar de la pasada Guerra Civil Española.
Más información sobre estos elementos militares, en la página de Facebook de Fernando Nebot Lluch: 42.- LÃNEA XYZ en la partida de La Paridera (Alfondeguilla). |
![]() | Primeros metros del interior del refugio, entrando por la boca más cercana a la pista. |
![]() | Vista general de la trinchera y de la segunda boca de acceso a este refugio (boca más alejada de la pista). |
![]() | Primeros metros subterráneos, entrando a este refugio por la segunda boca. |
Actualizado: 28/07/2020