![]() |
![]() |
Chorrera, Refugio de la (Viver) |
Sinónimos: |
---|
— Covalau, Refugio de |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 12 m. | Recorrido en planta: 11 m. | Profundidad: -1.3 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad artificial: Túnel, refugio, bodega, etc. |
— Circuito integral y/o varias bocas. |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.cientÃfico (2): Cavidad con USO histórico (refugios, fabr.pólvora) |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de un refugio de carácter militar, excavado durante la pasada Guerra Civil Española (1936/39). Tiene tres bocas, todas estrechas (0,5 o 0,60 metros), conectadas en su interior. La altura del refugio se mantiene sobre 1 metro, aunque dos de las bocas tienen algo menos debido a la colmatación. En el interior hay algo de basura y restos de otros materiales, fruto de algún uso no muy antiguo. Es bastante incómodo moverse por su interior, por las estrechas dimensiones y las piedras sueltas en el suelo. El refugio está excavado en "toscas" (como se conocen aquà a las tobas calcáreas o travertinos), tan abundantes a lo largo de todo la cuenca del Barranco Hurón. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Imágenes | |
![]() | Imagen de la boca visible; las otras dos
quedan un poco tapadas por la densa vegetación, están situadas a la izquierda. FotografÃa facilitada por Paco Mas -GESAP-. |
Actualizado: 09/12/2020