![]() |
![]() |
Santicas - 5, Cueva de las (Cirat) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. con sistema EGNOS | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.cientÃfico (2): Cavidad con USO histórico (refugios, fabr.pólvora) |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto (*) | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 | |||
(*) Sin datos espeleométricos (Recorrido o Profundidad) |
Descripción de la cavidad | ||
En el exterior (frente a la boca) y en algunos puntos del interior de la cueva, se observan restos de adecuación con piedra seca, sin duda para un aprovechamiento de la cueva para usos ganaderos. Hay que tener presente que todo este enclave constituye el "Descansadero de la Crebada", hito importante de la "Cañada Real de Aragón a Onda" en su paso por este punto, por lo que sin duda, todas las cavidades de esta zona, se han utilizado para uso del ganado y sus pastores. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Actualizado: 16/12/2020