![]() |
![]() |
Floresta - 4 y 5, Refugios de la (Viver) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 6 m. | Recorrido en planta: 6 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad artificial: Túnel, refugio, bodega, etc. |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.científico (2): Cavidad con USO histórico (refugios, fabr.pólvora) |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
Científico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Estos pequeños refugios de la pasada Guerra Civil Española (1936/39) están excavados artificialmente en un antiguo bancal, situado por encima de la cascada, y debajo de las casas (de hecho, hay accesos desde algunas de ellas). Son dos bocas cercanas entre sí, de poco desarrollo, y que por la dirección que llevan parece ser que la intención era comunicarlas. Ambos están excavados artificialmente en las blandas rocas de la zona, constituidas por tobas calcáreas o travertinos, comúnmente conocidos en la zona como “toscas”. El denominado nº 4 tiene forma de L y mide en total unos 6 metros, siendo su entrada de 0,7 x 0,7 metros, y estando un poco colmatado un tramo. El llamado nº 5 tiene una ligera curva y mide apenas unos 4 metros en total, siendo su entrada de 1 x 0,80 metros. |
Topografía:Cavidad con una topografía regular. |
Actualizado: 26/12/2020