![]() |
![]() |
Roquetillo, Refugios del (Jérica) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 6 m. | Recorrido en planta: 6 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad artificial: Túnel, refugio, bodega, etc. |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.cientÃfico (2): Cavidad con USO histórico (refugios, fabr.pólvora) |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Pequeños refugios excavados dentro de una trinchera de la pasada Guerra Civil Española (1936/39), incluida en la lÃnea defensiva XYZ. Se trata de 2 bocas excavadas con la intención de unirlas en su interior, circunstancia que nunca se produjo, por lo que han quedado dos pequeños refugios, en forma de "L", de 4/5 metros de recorrido cada uno. La distancia exterior entre ambas bocas, es de 11 metros. Su altura interior actual es de unos 1,5 metros. La boca número 1, situada más al norte, ofrece un pasillo de de 1,5 metros de largo y 1 metro de ancho que da acceso a la zona ya cubierta, que se prolonga 3 metros, con una altura de 1,80 metros. Al fondo se abre el ramal a la derecha, que mide 2,5 metros de largo. La boca número 2, situada más al sur, presenta un pasillo de 2,80 metros de largo y 1 metro de ancho da acceso a la zona ya cubierta, que se prolonga 3 metros, con una altura de 1,60 metros. Al fondo se abre el ramal a la izquierda, que mide 1,5 metros de largo. |
Topografía:Cavidad con una topografÃa regular. |
La rotulación del sÃmbolo del norte es incorrecta. El norte se encuentra hacia arriba del croquis topográfico. |
Imágenes | |
![]() | Refugio 1. FotografÃa de Samuel Aded obtenida de una ruta suya (12/2020) disponible en WIKILOC: Jérica - Trincheras LÃnea XYZ - Altos de la Muela, Sierra de los Albares - Alto de Sayas - Corrales - Cuevas - Barranco de Hoz. |
![]() | Refugio 2. FotografÃa facilitada por Paco Mas -GESAP-. |
Actualizado: 09/04/2022