![]() |
![]() |
Embalse de Cirat, Covacho del (Montanejos) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 6 m. | Recorrido en planta: 6 m. | Profundidad: +0.5 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
Científico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de un covacho que presenta una boca de 2,2 metros de máxima altura por 5,5 metros de máxima anchura, mientras que su profundidad máxima de visera alcanza los 6 metros. El suelo se va elevando hacia el fondo del orden de 0,50 metros. En el fondo de la cavidad encontramos una chimenea natural que comunica con el exterior, de unos 5 metros de altura, intransitable tanto por la inestabilidad de los materiales como por la estrechez de la misma. No se observan signos de uso a nivel humano (aunque sí por las cabras montesas), lo cual es lógico dada la naturaleza de los materiales que lo conforman, muy inestables en apariencia. |
Topografía:Cavidad sin topografía conocida. |
Imágenes | |
![]() | Vista del embalse de Cirat desde el interior del covacho (fotografía: José Ángel Cobo, julio/2021). |
Actualizado: 05/09/2021